- Italia y Alemania existían sólo como diversas naciones y no como los Estados que son hoy en día.
- Los dos fueron procesos de unificación de nacionalismos.
- Triunfan por medio del engrandecimiento de un Estado que fue el más poderoso desde el punto de vista económico y militar.
Unificación Italiana
Inició: En 1815 con el Congreso de Viena y el fin del Imperio Napoleónico.
Finalizó: En 1971 con la guerra Franco-Prusiana.
Objetivo: Oponerse a las fuerzas napoleónicas y lograr su unificación.
- Recibieron apoyo de las potencias Francia y Prusia.
- Vía diplomática y militar. 
- Unión de todos los patriotas contra Austria. 
- Proceso histórico que surgió en el Norte 
- Se realizó en forma libre, espontánea, y por propia iniciativa y voluntad de dichos pueblos. 
- Risorgimiento: Movimiento intelectual 
- La unidad italiana se hizo sin lesionar a ninguna nación extranjera y sin servirse de la fuerza ni de guerras de agresión 
- Giuseppe Garibaldi (Patriota Liberal)
- El Ministro Camillo Benso, conde de Cavour.
- Victor Manuel II de Italia (Rey de Italia)
- Guerra contra Austria e incorporación con Lombardía
- Anexión de los Estados de Parma, Módena y Toscana
- La revolución de las dos Sicilias
- Incorporación de Venecia
- Incorporación de roma, conclusión de la Unificación Italiana
- Resaltan el Reino de Prusia y Austria entre los 39 estados.
- Rivalidad entre Austria y Prusia por la hegemonía alemana.
- Vía militar
- Enfrentamientos entre los mismos estados alemanes.
- Imposición de Prusia.
- Se realizó sin contar con la libre voluntad de los pueblos; es decir, que no fue un movimiento espontáneo, un anhelo nacionalista, una aspiración patriótica. 
- Se llevó a cabo por medio de guerras, a la fuerza. 
- El Rey de Prusia, Guillermo I, hizo de su nación la primera potencia militar de Europa. 
- Otto Von Bismarck, apodado el Canciller de Hierro. 
- General Moltke, Jefe de Estado Mayor del ejército prusiano. 
1ra. Guerra contra Dinamarca:
- En alianza con Austria, Prusia hizo la guerra a Dinamarca y le arrebató los Ducados de Schleswig y Holstein. 
2da. Guerra Contra Austria:
(guerra Austria-prusiana)
- Batalla de Sadowa (1866), conformándose la paz de Praga 
- Se incorporan los ducados de Schleswig, Holstein, el Reino de Hannover y otras regiones. 
- Austria renunció a formar parte de Alemania y aceptó la disolución de la Confederación Germánica. 
- Los estados alemanes conformaron la confederación de Alemania del Norte, que reconocía como soberano a Guillermo I. 
- Austria devolvió Venecia, que fue incorporada a Italia. 
3ra. Guerra Contra Francia:
(guerra Franco-prusiana)
- Batalla de Sedán (1870), Francia es derrotada y Napoleón III es tomado como prisionero. 
- Francia se rindió ante Prusia cediendo Alsacia y Lorena. 
- Con la incorporación de estas dos últimas potencias culminó, así, la empresa de la Unificación germana o Alemana. 
Consecuencias:
- Se fundó el Imperio alemán el 18 de enero de 1871.
- El monarca prusiano, Guillermo I, fue nombrado Emperador en la Sala de los Espejos de Versalles.
- Bismarck, por su parte, ocupó el cargo de Canciller.
- El recién creado Imperio tomó la forma de una confederación, dotado de una Constitución. Contaba con dos cámaras de gobierno, el Bundesrat, conformado por representantes de todos los Estados, y el Reichstag, elegido por sufragio universal.
- Nacimiento de una gran potencia
- Imposición cultural
- Formación de la Triple Alianza
Links:
- http://historiacontemporanea-tomperez.blogspot.com/2012/11/las-unificaciones-de-italia-y-de.html
- https://jagayala.com/2020/11/20/las-unificaciones-de-italia-y-alemania/
- https://mihistoriauniversal.com/edad-contemporanea/unificacion-alemana
- https://mihistoriauniversal.com/edad-contemporanea/unificacion-italiana
- https://prezi.com/klw2ugqk5ecj/unificacion-italiana-y-alemana/?frame=db39c5b36ba6cb2aeb44ec4909ed4f98f411501d
- http://www.asasve.es/portal/index.php?mod=article&cat=articulos&article=819
- http://es.scribd.com/doc/8073957/Unificaciones-de-Italia-y-Alemania
- https://sobrehistoria.com/unificacion-italiana/https://www.historialuniversal.com/2010/07/unificacion-italiana-resumen.html
- https://es.slideshare.net/MarcosMart1/unificacin-alemana-e-italiana-82585624


 






